INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS (1959-1967)

INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS (1959-1967)

21,00 €

“La historia del ser, del pensamiento del ser, no se agotaría en esta clausura. La metafísica no sería, en todos los sentidos de esta palabra, más que una época de esta historia (un periodo de retirada y de suspensión necesaria que será seguida de otra época, siendo la historia del ser la historia de sus épocas). Al privilegiar el lenguaje de la metafísica, el valor de certeza vinculado al fenómeno presente a la conciencia, al objeto noemático, a la conciencia de sí como proximidad a sí, al presente vivo (lebendige Gegenwart) como forma última y absolutamente universal de la temporalización y de la vida de la conciencia, Husserl quizás ha cumplido así una admirable revolución moderna de la metafísica: la salida de la metafísica fuera del todo de su historia para volver por fin a la pureza de su origen. Es quizás a partir de esto que nos es necesario asumir la ἐποχή, la ἐποχή fenomenológica y la época histórica que se reúne allí. Comenzar a pensar su clausura, es decir, también su porvenir”.

(Derrida, La fenomenología y la clausura de la metafísica).

Jacques Derrida (1930-2004) nació en El-Biar (Argel) el 15 de julio de 1930. Su primer trabajo académico fue El problema de Génesis en la filosofía de Husserl (1954). De 1960 a 1964, enseñó en la Sorbona filosofía general y lógica. Fue nombrado profesor de filosofía en 1964 en la École Normale Supérieure y permanecerá allí hasta 1984. Murió el 9 de octubre de 2004, a la edad de 74 años. Entre sus obras más importantes podemos mencionar De la gramatología (1967), La escritura y la diferencia (1967), La voz y el fenómeno (1967), La diseminación (1972), Márgenes de la filosofía (1972) y La Universidad sin condición (2001).

—————————————

Este volumen ofrece al lector de habla hispana una recopilación inédita de los escritos fenomenológicos del joven Jacques Derrida. En estas páginas se explora la profunda influencia de la fenomenología de Husserl en el pensamiento inicial de Derrida, trazando un recorrido que culmina en la gestación de la deconstrucción, una de las corrientes filosóficas más influyentes del siglo XX. Esta edición no solo amplía el conocimiento sobre la obra temprana de Derrida, sino que también proporciona una herramienta esencial para quienes desean comprender los orígenes de su filosofía.

(J.H. Marcelo)

Cantidad:
Añadir al carrito