I am the beast I worship • Death Grips — Beware

Por Abraham Cordero, Didac Tomàs, David Wiehls

“El CCRU no existe, nunca ha existido y nunca existirá”.

Toda la producción textual y multimedia de la Unidad de Investigación de Cultura Cibernética (CCRU por sus siglas en inglés) está marcada por este epígrafe. Supuestamente afirmado por la Universidad de Warwick, condensa todos los aspectos que articulan la actividad teórica y práctica del CCRU: la íntima unión entre teoría y ficción, la autorreferencialidad y las paradojas que emergen cuando el humano trata de experimentar lo radicalmente antihumano.

El CCRU es en sí mismo el producto de una hibridación -o un ensamblaje- de los trabajos ciberfeministas de Sadie Plant, las especulaciones ciber-pulp del grupo SWITCH al que pertenecía Mark Fisher, la transgresora revista ***collapse del aún estudiante de grado Robin Mackay (actual editor de Urbanomic) y, como es sabido, los primeros desarrollos teóricos de un joven profesor de Warwick llamado Nick Land, el controvertido autor de Fanged Noumena.

Las fechas de su nacimiento, desarrollo y muerte son inciertas, como no podría ser de otro modo en una entidad de esta naturaleza. Su carácter colectivo, transdisciplinar, teórico-práctico y no institucional nos invita a pensarlo no tanto como un grupo de investigación corriente, como los que podemos encontrar en cualquier facultad de filosofía, sino más bien como un devenir-CCRU de las diversas personas que estuvieron más o menos involucradas con los eventos, reuniones y discusiones que tuvieron lugar en esta universidad en pleno centro de Inglaterra durante los años 90. Lo que sí sabemos es que el relevo de Land en el liderazgo del grupo, tras la salida de Plant del mundo académico en 1997, es lo suficientemente traumático como para hablar de un acontecimiento en la historia del CCRU.

Mucho se ha dicho ya de la influencia de Nick Land en toda una generación de pensadores: desde la introducción de la obra de autores como Deleuze, Guattari, Baudrillard o Lyotard, hasta la incorporación de prácticas performáticas y heterodoxas (como sus ejercicios de “qwernómica”)[1] en un ambiente en el que predominaba la filosofía analítica, tan ajena a las corrientes post-estructuralistas y enclaustrado en un academicismo para algunos asfixiante. Pero como decimos, aunque la impronta de Land en el CCRU sea evidente, su carácter colectivo es fundamental para entender su producción fragmentaria, incompleta y polifacética.

Durante su tiempo de vida, el CCRU acogió y vio pasar a autores tan reconocidos actualmente como los ya mencionados Mark Fisher y Sadie Plant, así como Iain Hamilton Grant, Ray Brassier, Anna Greenspan o Luciana Parisi, además de colaborar con artistas como Orphan Drift, los hermanos Chapman o Kodwo Eshun e influenciar en el primer Reza Negarestani, lo que se materializó en su obra de culto Ciclonopedia.[2]

El resultado de estas convergencias es una gran cantidad de material multidisciplinar que va desde los eventos de Syzygy (de los cuales se pueden hallar algunos fragmentos en Internet), hasta la experimentación sonora de los EP KataJungle, Ko::Lab, Nomo o Radius Suck, el panfleto de “agitación microcultural” Digital Hyperstition y toda una serie de textos que el CCRU colgó en su web. Una gran parte de estos textos fue compilada, ordenada y publicada en formato ebook en 2015 en Time Spiral Press y dos años después en formato físico en Urbanomic.

Es por esto último que la estructura de libro en que se presenta la obra que el lector tiene entre sus manos es una construcción meramente editorial que privilegia el orden temporal de los acontecimientos narrados (teniendo el inicio y el fin de la obra carácter atemporal, y procediendo el resto desde un pasado cercano hasta lo que para ellos fue un futuro cercano) y que pareciera implicar un determinado orden inmanente, cuando en realidad los textos que la conforman fueron producidos y subidos a la red sin un inicio del que partir o un final al que se quisiera llegar. Y si la compilación se construye en una linealidad aparente que no responde a una necesidad cronológica, vemos que, conforme la multiplicidad de narraciones se va entretejiendo en un proceso de autorreferencialidad y estructuras comunes (personajes con conexiones biográficas inciertas y la reiteración de acontecimientos calendáricos que marcan un antes y un después en la historia de distintas civilizaciones), los escritos del CCRU dan cuenta de una unidad que los dota de sentido.

Donde más se evidencia esta unidad es en uno de los principales motivos de los escritos, presente siempre de manera implícita o explícita: el conjunto de saberes y prácticas ocultas que reciben el nombre del sistema del Pandemónium y que se representan a través de la figura del Numograma. Ésta, claramente basada en el sistema de la cábala, busca resumir todas las conexiones numerológicas, demoníacas, temporales, cosmológicas y cibernético-culturales de las que parten (o a las que llegan) las especulaciones del CCRU. Esto da a los escritos un carácter cuasi-religioso que los acerca a la idiosincrasia de un texto sagrado tanto por su contenido y su forma: diversidad de autores (resultando imposible determinar la autoría de cada fragmento), géneros y datación, combinación de prosa y verso y escritura sumamente hermética, además de la ya mencionada autorreferencialidad son algunos rasgos que los escritos del CCRU comparten con obras como la Biblia, el Corán, la Torá o los Upanishads. Y las constantes referencias al libro del Apocalipsis y la cábala, así como al I Ching no hacen sino reforzar conscientemente esta relación.

Pero lo que, ante todo, acerca la producción literaria del CCRU a este tipo de textos sagrados es su intención, al familiarizarnos con el sistema del Pandemónium, de mostrar la experiencia de ciertas “revelaciones” cuyo contenido no puede ser simplemente representado o conocido racionalmente. Pero mientras que para la teología dichas revelaciones pueden provenir tanto de manifestaciones naturales o racionales como de experiencias místicas, aquellas que nos presenta el CCRU provienen siempre de un encuentro con lo que, con Rudolf Otto, podemos llamar el lado numinoso de la divinidad, su aspecto irracional. Más aún, la presencia de lo numinoso resulta exorbitante hasta el punto de subvertir todo elemento teológico racional, de manera que la teleología clásica del cristianismo es invertida, colocando a Dios, en tanto que causa primera, al final y no al principio de todo, resquebrajando su unidad absoluta y haciendo del Todo un momento pasajero que da lugar a las multiplicidades intensivas deleuzo-guattarianas que inundan toda la obra. Además, la narración no apuesta por un héroe o una figura mesiánica, sino que sitúa a lo divino (en la forma de lo ajeno o inhumano) en un centro que es al mismo tiempo el punto ciego de los acontecimientos, la perspectiva que presuponemos para que todo adquiera sentido, pero a la que no tenemos acceso. De manera que no hay un personaje en la historia que ejecute las acciones o que perfile un eje narrativo (ni tan siquiera la propia divinidad), más bien es la propia sucesión de eventos la que deviene protagonista (acercándose al estilo de Lovecraft, abundan mucho más los comentarios sobre acontecimientos que los diálogos entre personajes o los monólogos internos). Esto permite que el CCRU adopte desde el principio la posición de narrador no fiable cuando ofrece su propia versión de los hechos, en contraste con la certeza absoluta que ofrecería un texto sagrado. Es por ello que este rasgo del CCRU puede ser calificado de misticismo antihumano, si adoptamos la definición de Otto de la mística como religiosidad privada de elementos racionales, o de irracionalidad exacerbada.[3]

Pero el elemento religioso debe ser considerado junto a su reverso: la preocupación de todos los miembros del CCRU por el impacto de las nuevas tecnologías digitales en una sociedad que pocos años antes parecía haber aceptado el ya manido obituario a la historia de Francis Fukuyama. Se une así un interés por el papel de los últimos desarrollos científicos y su aplicación tecnológica con la idea de un estancamiento de la historia cuyo paradigma es que nada nuevo puede acontecer. Ante esta situación, se encuentra la posibilidad de reabrir la historia a la posibilidad de lo nuevo recurriendo a campos como la cibernética, la teoría de la computación, la inteligencia artificial y, por supuesto, Internet. La irracionalidad de algunas de las experiencias narradas por el CCRU se combina con la asunción de una inteligencia operante en el universo de lo maquínico (quizá el único universo que existe), inteligencia marcadamente inhumana y desordenada. Resulta así la paradoja de que la única manera que tiene la historia de no concluir es dar por concluido el tiempo humano. Puede decirse que, para el CCRU, si hay un sujeto histórico, éste solo puede ser la tecnología.

Hay sin embargo una tercera fuente de gran importancia para el CCRU a partir de la cual se articula el impasse que produce la conjunción de las dos anteriores: la ficción del siglo XX, sobre todo la literatura de horror y ciencia ficción (están siempre presentes Lovecraft, Octavia Butler, Gibson o Ballard), además de toda la cultura del pulp y lo weird representada por autores como Burroughs o Kathy Acker. Pero esto no es un mero recurso estilístico a la ficción para tratar de representar lo que para la teoría sería irrepresentable, ya que como el propio Fisher apunta en su tesis doctoral, Flatline Constructs, «ya no resulta adecuado considerar a la ficción del lado de lo falso o lo imaginario. Se puede considerar que pertenece a lo artificial, una vez que entendemos […] que lo Real, lejos de oponerse a lo artificial, está compuesto por ello».[4] No se trata entonces de llenar con la ficción los vacíos de la experiencia humana y las incapacidades de la razón y el pensamiento, sino hacer uso de la ficción para producir vacíos de los que emerjan lo radicalmente inhumano e impensable. La ficción es la herramienta que permite al CCRU llamar al Afuera, traerlo a presencia (con todas sus catastróficas consecuencias para el ser humano), incorporando el numen de la religión en los bucles, flujos y automatismos de la tecnología.

Lo que resulta finalmente de estas tres facetas es un ensamblaje de especulación tecnocientífica y mística antihumana narrada a través de toda una serie de acontecimientos que mezclan el horror lovecraftiano ante lo absolutamente ajeno, el Umheimlich freudiano, con la pérdida de todo rastro de humanidad en el momento en que la tecnología coloniza la Tierra desde dentro, convirtiéndonos en un resto vestigial del desarrollo de una inteligencia geocósmica. Pero lejos de ser un totum revolutum, este ensamblaje posee un claro elemento que lo articula: la práctica de la teoría-ficción como hiperstición.

Ahora bien, ¿qué es la teoría-ficción? ¿Qué significa su práctica como hiperstición? Para responder, antes hemos de considerar la influencia que tienen las nociones de simulación e hiperrealidad extraídas de la obra de Jean Baudrillard. En primer lugar, Fisher nos advierte en su tesis de que hemos de distinguir claramente la hiperrealidad de lo irreal o lo surrealista. Lo hiperreal es aquello que es más real que lo real. Esto es: designa el momento en que la relación entre lo real y sus copias o simulacros es perturbada hasta volver a ambos términos irreconocibles. La hiperrealidad por tanto ya no funciona en base a relaciones de semejanza o equivalencia operativa entre lo real y el simulacro, sino como su propio simulacro. Una primera consecuencia de esto es la imposibilidad de la falsificación, ya que deja de haber un real original con el cual pueda hacerse una comparación. Las simulaciones, entonces, adquieren estatuto de hiperrealidades, pues no solo carecen de un original, sino que ponen de manifiesto incluso la inexistencia de tales originales.

Ahora bien, otra consecuencia relevante es que se produce un desplazamiento desde el orden epistemológico (“¿cómo debería interpretar este mundo?”) al ontológico (“¿qué mundo es este?”) debido a la pérdida de referentes que permitan establecer relaciones cognoscitivas diferenciadas de la referencia real. Esto explica que, al tiempo que se da una clara influencia en el CCRU por parte de obras como Capitalismo y esquizofrenia de Deleuze y Guattari o la Economía libidinal de Lyotard, hay también un alejamiento definitivo de los marcos textualistas o con énfasis en el discurso que caracterizan también una parte importante del pensamiento posmoderno o, cuanto menos, del acercamiento antropomorfizante que habían recibido estas cuestiones.

Y es que lo que está en juego para el CCRU es precisamente la posibilidad de disolver la oposición entre teoría y ficción en el bucle de retroalimentación de una realidad que deviene ficción y una ficción que deviene real, y en la que la humanidad juega un rol marginal. Bajo estas coordenadas, podemos leer lo que escribe Mark Fisher para caracterizar a la teoría-ficción:

De esto emergen dos afirmaciones, una descriptiva y otra prescriptiva, mutuamente relacionadas: (1) toda teoría es ya una ficción; y (2) la teoría debería abandonar la posición que asume de “neutralidad objetiva” y abrazar su ficcionalidad. Pero algo sucede aquí a la ficción; ya no se encuentra simplemente en el lado de lo imaginario.[5]

La teoría-ficción es el resultado de la unión de ambos devenires en un bucle que el CCRU llama cultura cibernética (al tiempo que es un bucle que da nombre al colectivo). La puesta en práctica de este bucle en la realidad es la hiperstición: ficciones que se hacen a sí mismas reales, o ficciones que operan en la realidad produciendo efectos que resultan indistinguibles de los que se darían si estas ficciones fueran reales. Como decíamos con Fisher, la disolución efectiva de la oposición entre realidad y ficción.

La cuestión es entonces que ya no puede identificarse claramente a un agente que lleve a cabo esta realización de la ficción o esta ficcionalización de la realidad. Es la propia realidad, por su carácter ficticio, la que opera de este modo, formándose a sí misma desde el futuro en un proceso de autopoiesis cibernética, o lo que Nick Land denomina teleoplexia. Y es ahí donde se introduce el CCRU, cuyo trabajo describe Robin Mackay como:

Esta abstracción práctica, esta despersonalización en que, al acercarse a las cosas desde una posición externa, desligada, acabas lidiando con aquellas entidades cibernéticas hipersticionales o egregores que tratas como si existiesen, y que, al hacerlo constantemente en grupo, en cierto sentido acabas invocándolas. Esa es la parte fundamental de lo que el CCRU llamó producción microcultural.

El mejor modo de entender el programa subyacente a todo esto es entendiendo las dos palabras, “cultura cibernética”, como una doble proposición: por una parte, en efecto, la cosa trataba sobre el hecho de que las máquinas computacionales, cibernéticas, jugaban cada vez un rol más importante en la generación de la cultura, dándole forma a la imaginación cultural. Por supuesto que vivimos en una “sociedad cibernética”, una “cultura cibernética” en ese sentido. Pero también, por otra parte, se trataba de proyectar de nuevo la comprensión cibernética en el interior del contenido cultural: intentar entender la producción cultural en sí misma como un sistema cibernético, captando cómo las ideas, imágenes, palabras y sonidos son sintetizadas y generadas, cómo extienden y se propagan, se hacen pedazos y resintetizan.[6]

Lo que, de nuevo, Mackay resume del siguiente modo: «Cultura de la era cibernética y cultura como cibernética».[7] En el cruce entre ambas emerge el CCRU como una entidad hipersticional que produce el mundo que trata de comprender sirviéndose de la religión y el ocultismo, la tecnología y el horror en una maraña de ficción, autoficción y especulación antihumanista.

Es por ello también que a lo largo de los escritos podemos encontrar un constante baile de significados. Se trata de un recurso que engrana a la perfección con su intencionalidad hermética. Un acercamiento incauto podría pasarlo por alto, cuando no considerarlo como meros desvaríos ilustrados a vuelapluma de un cúmulo de mentes enfermas. Sin embargo, la importancia de este juego entre múltiples niveles se explicita en el propio texto, llevando en ocasiones a una confusión entre los diferentes personajes en el momento en el que confluyen en un mismo punto diferentes marcos de realidad; no solamente se produce un choque, sino que de esta barahúnda emerge un nuevo marco que es el que se presenta al lector en última instancia. La cultura pop de los 90, el imaginario tecnológico de una época, se presenta bajo la forma de antiguas leyendas, lo que en un primer momento parece un cuento es al mismo tiempo el reflejo de un conocido videojuego, viajes a la jungla que el personal sanitario interpretan como el desapunte irracional de un drogadicto, un individuo obsesionado por una sustancia que se manifiesta, al mismo tiempo, como elemento desencadenante de una confusión multinivel y como protagonista transformada del delirio tecnocósmico que ella misma produce.

Los escritos del CCRU articulan una mezcolanza de quimeras circunscritas en la masacre de lo real. La hiperstición como elemento hecatómbico en el que confluyen ciencia ficción dura, ecos de la literatura y los videojuegos de terror, así como una constante referencia al argot propio del mundo de las drogas, todo ello conforma un compendio que relata casi de manera autobiográfica el panorama frenético de los múltiples integrantes del grupo de Warwick.

Ahora bien, cabe también tener en cuenta que, en paralelo a la creación y escritura de los mitos que aquí se presentan, se está trabajando en al menos cuatro tesis doctorales por parte de los miembros del CCRU. Además del ya mencionado Flatline Constructs de Mark Fisher, en que se trabaja la noción de materialismo gótico y teoría-ficción en base a las filosofías Baudrillard, Deleuze y Guattari, se encuentra la tesis de Anna Greenspan, Capitalism’s Transcendental Time Machine, que articula toda la reflexión teórica subyacente a las especulaciones del CCRU acerca del Y2K y la trascendentalidad del tiempo en Kant. Otra tesis presentada en torno a las mismas fechas es la de Steve Goodman (más conocido por su trabajo como DJ bajo el pseudónimo de Kode9), titulada Turbulence: A Cartography of Postmodern Violence, que de nuevo trata de explotar al máximo nociones de Capitalismo y esquizofrenia para analizar fenómenos como la guerra o el terrorismo en su situación ante el fin del milenio. Por último, se encuentra la tesis de Ray Brassier, Alien Theory: The Decline of Materialism in the Name of Matter, en que se trata de establecer las primeras líneas de un no-materialismo, basado en la filosofía de François Laruelle, que resuelva las anfibologías que Brassier encuentra en el idealismo metodológico que subyacería tanto al materialismo como a la fenomenología.

Si traemos esto a colación es porque creemos importante tener en cuenta que los aparentes desvaríos del CCRU (cuando se toman en su literalidad) deben ser contrastados con los desarrollos teóricos y académicos en que sus miembros trabajaban durante el mismo periodo. Podría decirse que estas tesis doctorales conforman el lado teórico de una teoría-ficción que se ficcionaliza hasta el extremo en los escritos que siguen, y por tanto que constituyen la “vacuna” de sus extravagancias. Aun así, como hemos insistido, ambos lados se contaminan mutuamente en un bucle de retroalimentación, y el lector que busque en las citadas tesis una base teórica firme que sustente lo que aquí se afirma probablemente se sentirá decepcionado. Y es que un lado no se puede entender sin el otro. Antes lo dijimos y debemos recordarlo otra vez: la teoría-ficción que inunda toda esta producción textual no hace de la ficción un simple recurso estilístico, y por tanto los escritos del CCRU tampoco pueden entenderse como la forma ficcional que podrían tomar unas determinadas reflexiones filosóficas en su pureza. Tanto de un lado como del otro lo que encontramos siempre es un ensamblaje monstruoso que trata de pensar y poner en práctica la cultura cibernética de la que proviene.

Introducir esta cultura cibernética en la matriz del CCRU da lugar, conjugando todas estas características de los escritos que hemos considerado, a un complejo sistema de ficción abierto en que la separación clásica entre autor y lector se desvanece al trazar un universo teórico-mítico del que cualquiera puede adueñarse por un tiempo y expandirlo, lo que a su vez impide rastrear un origen claro de los textos y mitos que narran, colectivizando el sistema y permitiendo que se despliegue en la práctica sin restricciones[8].

Así, se diluye la distinción entre la mera creencia y la incredulidad respecto al contenido de los textos, ya que por una parte su carácter ficticio evita que sean tratados directamente como un discurso o un saber neutral y objetivo acerca de cierta realidad, ya fuese en formato de teoría o de texto religioso. Pero, por otra parte, tal y como comentaba Mackay, la realización de prácticas colectivas basadas en sus mitos lo aleja también de la simple incredulidad que adoptaría alguien si se pretendiese que, por ejemplo, los acontecimientos de Los viajes de Gulliver ocurrieron realmente. Antes bien, lo que ocurre es que se acentúa la brecha entre creencia e incredulidad, permitiendo que emerja lo que el CCRU denomina acreencia, el plano de indiferencia respecto al estatus de realidad de una ficción.

Esto último marca la distinción entre superstición e hiperstición: mientras que la superstición depende fundamentalmente de la creencia para operar, la hiperstición requiere de permanecer en el plano de la ficción. Como afirma Anna Greenspan, «la práctica hipersticional involucra el reconocimiento de la efectividad de la ficción, usándola al tiempo que no se cree en ella».[9] En otras palabras: mientras la superstición implica prácticas que quieren evitar lo inesperado (evitamos pasar por debajo de una escalera para que no nos ocurra una desgracia, por ejemplo), la hiperstición busca justamente abrir canales para que el Afuera acontezca en nuestra realidad alterándola hasta los tuétanos. Es por esto que se puede calificar los escritos del CCRU como hipersticionales.

Una cosa queda entonces clara: más allá de los juicios que puedan emitirse acerca del contenido de la obra, ésta supuso una diferencia en los desarrollos teóricos tanto de aquellos que la escribieron como de muchos lectores que encontraron en estos escritos la posibilidad de abrir el pensamiento a las nuevas perspectivas que el CCRU ofrecía en su experimentación. Estas perspectivas se encuentran en un impasse entre la posmodernidad y algo que parece fraguarse tras ésta y de lo que hoy empezamos a tener noticias. Es por eso que los escritos del CCRU son fundamentales, al menos, como documento del origen de lo que hoy podríamos considerar vanguardia del pensamiento: muestran el nido de contradicciones y aparentes sinsentidos que obligarán a una generación posterior a tener que pensar más allá. Ahondemos pues en cómo influenció el trabajo del colectivo de Warwick en los desarrollos teóricos de los años siguientes antes de terminar esta introducción.

Los ecos del CCRU pueden seguirse hasta nuestros días, la ingente cantidad de movimientos que han visto en los autores de Warwick uno de sus principales pilares teóricos da cuenta de ello. Si bien encontramos diferencias notables entre el producto temprano de los autores influenciados por el CCRU y su resultado final, no cabe duda de la infinita deuda que, por ejemplo, movimientos como el aceleracionismo o el xenofeminismo han contraído con éste. Las dinámicas cibernéticas puestas en juego a lo largo de los escritos son solo un vestigio de un deleuzianismo filtrado que acabará por imbuir la apuesta aceleracionista por completo; si bien se considera a Nick Land el padre del aceleracionismo, el CCRU es el caldo de cultivo de cualquier apuesta emancipatoria que disienta de las actuales posturas neorreacionarias del filósofo inglés. Lo hipersticional deviene núcleo del proyecto de emancipación o, por el contrario, heraldo de una formulación catastrofista, claramente teleológica y de una virulencia desatada. La única explicación posible a tal viraje viene de considerar las diferentes formas de abordar una de las cuestiones latentes en la teoría-ficción del CCRU: el intento de “deshumanizar” la verdad, intento que siembra precisamente el choque entre los autores y la academia, constituyendo en sí mismo la conclusión lógica del desencanto con una forma de hacer filosofía considerada estéril. Y es que el CCRU es el grito agónico de unos pensadores castrados por la sistematicidad, por un reduccionismo humanista que ellos mismos contemplan como una enfermedad. El antihumanismo de Land, el inhumanismo de Negarestani, el aceleracionismo de izquierdas, incondicional, de género, etc., todos ellos se articulan en base a la quiebra de este humanismo herrumbroso.

Pero además de haber influenciado en estas nuevas corrientes políticas, las cuestiones tratadas por el CCRU marcarán también la agenda del realismo especulativo, desde donde se tratará de responder a sus afirmaciones cáusticas y en ocasiones incluso delirantes a través de la creación de nuevos marcos de pensamiento válidos para el siglo XXI. La posibilidad de acceder a un Afuera radicalmente no humano en la obra de Meillassoux, el universo de objetos sin sujetos que elabora la Ontología Orientada a los Objetos de Graham Harman (como también sus aplicaciones a campos como la arquitectura o la ecología) o el recurso a la extinción como principio para una especulación que no caiga en el “Mito de lo dado” por parte de Ray Brassier son proyectos filosóficos cuya génesis no puede entenderse sin tener en cuenta el papel del CCRU, que se encuentra todavía en la brecha entre el pensamiento de la finitud del siglo XX y estas nuevas derivas, brecha de la que emergen monstruos para la razón. Si el CCRU es la pista de baile de la celebración de un culto a la muerte, el realismo especulativo es la resaca del día siguiente.

La edición que presentamos aquí de los escritos del CCRU reproduce la compilación original de Robin Mackay, añadiendo tres fragmentos que no se encuentran en la versión original pero que hemos considerado de interés para el lector. Los fragmentos en cuestión son Una breve prehistoria del CCRU, el Sermón de Pascua y Ahí Afuera. El interés del primero radica en que, además de ampliar el lore en torno al Y2K, supone un interesante documento acerca de cómo el CCRU concebía su propia actividad cuando todavía estaba vivo. En cuanto al Sermón, la recopilación original echaba en falta un texto que interconectara las posturas religiosas de Bergmann con las diatribas de Burroughs contra los denominados Poderes Fácticos, ampliando así el historial de referencias al abuso dentro de las prácticas habituales del “Orden Establecido”. Por último, Ahí Afuera ahonda de manera más explícita en las narraciones acerca de abducciones alienígenas, que sirven de excusa para hablar sobre la cuestión de toda una serie de experiencias que exceden los límites de lo humano.

En cualquier caso, estas adiciones no suponen una mejora en la claridad de las divagaciones del CCRU. De hecho, en ningún momento la exposición de los hechos que aquí se narran buscará la claridad o la univocidad. Antes bien, pretenden evitar la objetividad combinando distintos formatos como pueden ser los comunicados, los episodios epistolares, los pasajes testimoniales citados, o los fragmentos donde afirman que han recuperado el llamado “Libro de los Caminos”, en que se manifiesta el carácter indiscernible entre la realidad y la ficción. El encaje de estos elementos permite que la obra, a pesar de su falta de linealidad, pueda ser entendida como un devenir continuo, donde es el lector quien encaja las distintas piezas que el CCRU le ofrece. Sin embargo, la ordenación de Mackay, que aquí mantenemos, debe tomarse como una simple sugerencia. El lector puede trazar su propio camino a través de los mitos del CCRU, recordando que jamás hubo en ellos un principio o un fin.

Finalmente, en cuanto al proceso de traducción, se ha primado el contenido sobre la forma en la mayor parte de la obra. Sin embargo, se ha prestado una mayor atención en la forma cuando las polisemias o los juegos lingüísticos lo requerían, transportando su significado al castellano en los casos que fuera posible mantener su sentido y ambigüedad, a veces necesitando de algún arcaísmo o mediante algún calco del inglés, como es el caso de hype e hiper, o el prefijo “un-”, que en su contexto como término específico no muestra la contradicción de su raíz, sino la falta o ausencia, de manera que se ha traducido como “no-”, excepto en el caso de unbelief, que se ha decidido traducir por acreencia para acentuar el carácter de ausencia o carencia y distinguirlo del énfasis en la oposición que el prefijo “in-“ produce en “incredulidad”. En el mismo sentido los juegos de palabras o las referencias culturales que no podían ser vertidas al castellano conservando su ambivalencia han sido indicadas con una nota de traducción, en algunas ocasiones desvelando la broma al explicitar el significado implícito.

A este respecto, las notas de traducción se han ajustado a las proposiciones en las que su traducción literal perdía una parte del sentido de las palabras, se daba una ambivalencia o no se lograba el juego de palabras propuesto en la narración. Por ello, en algunas ocasiones encontramos expresiones que tienen una marcada estructura o sonoridad inglesa que al lector de lengua castellana podrían llegar a causar extrañeza o dificultad en la lectura. Ejemplos de ello son la concatenación de adjetivos y palabras compuestas derivadas de los efectivos procesos de formación de palabras del inglés que hemos optado en muchos casos por agrupar en enumeraciones de sintagmas junto con otros adjetivos, así como los juegos con ciertos verbos que, debido a su carácter hipersticional, se han traducido en dos fases, introduciendo dos verbos con una inflexión temporal distinta, en lugar de articular una conjugación compleja que combinase el perfectivo y el futuro simple.

También encontramos un vocabulario basado en neologismos y jerga temporal, pseudocientífica y del mundo de las drogas, así como vocabulario informal que hemos analizado para presentar un equivalente en castellano que mantuviera las propiedades del original. Un ejemplo de esto es el de “numbo-jumbo”, que juega con “number”, “número”, y “mumbo-jumbo”, que denota en inglés una expresión incomprensible o una superstición absurda, de carácter despectivo, y que se ha decidido traducir como “numerstición” para mantener tanto la forma de neologismo como el juego de palabras.

Si bien se ha mantenido el prólogo original de la edición inglesa, ya que lo consideramos un documento valioso, ha de advertirse que el trabajo de traducción ha obligado a que ciertos “infortunios estilísticos y errores fácticos” de los que habla Mackay se hayan visto corregidos. En cualquier caso, se ha procurado que ninguna corrección afecte al contenido e intención de los textos originales.

Terminamos así nuestra introducción invitando al que el lector deje por un momento de lado todos aquellos criterios que le lleven a distinguir entre lo racional y lo irracional, lo real y lo imaginario, para adentrarse en el vórtice de demencia y especulación que el CCRU produjo durante los casi siete años que cubren esta compilación. Si, para concluir, podemos sacar algo en claro es que, tras toda la multiplicidad de demonios, entidades y egregores que el CCRU muestra, invoca y venera aquí, se encuentra el propio CCRU como objeto de estas manifestaciones, invocaciones y veneraciones. De manera que quien pretenda afrontar estos escritos desde la perspectiva de un realismo ingenuo que asumiese que esas ficciones no son más que imaginería, se encontrará con un resultado contradictorio que perturba esa misma perspectiva. Y es que se verá obligado a admitir que, al igual que esos demonios, el CCRU no existe, no ha existido y nunca existirá.

29 de febrero de 2020, Barcelona.

[1] Véase: “Prólogo de Robin Mackay: El inhumanismo experimental de Nick Land”, en: Land, Nick, Fanged Noumena. Vol. 1: 1988-2007, Barcelona: Holobionte Ediciones (2019).

[2] Publicada también en esta editorial.

[3] Otto, Rudolf, Lo santo. Lo racional y lo irracional en la idea de Dios, Madrid: Alianza Editorial (2016), p. 176.

[4] Fisher, Mark, Flatline Constructs: Gothic Materialism and Cybernetic Theory-Fiction, New York: Exmilitary, p. 156 (2018), traducción propia.

[5] Fisher, Mark, Flatline Constructs: Gothic Materialism and Cybernetic Theory-Fiction, New York: Exmilitary, p. 156 (2018), traducción propia.

[6] Mackay, Robin, Towards a Transcendental Deduction of Jungle, traducción propia. Se puede consultar en: http://readthis.wtf/writing/towards-a-transcendental-deduction-of-jungle-interview-part-1/.

[7] Ibid.

[8] Ejemplo de esto es el libro “Unleashing the Numogram” de Anders J. Aamodt, accesible a través de internet de manera abierta y gratuita, el cual analiza a fondo todas las características del Numograma, ampliando el ya de por sí extenso universo del CCRU. Podría decirse que esta obra pertenece a lo que popularmente se denomina “fanfic”, ficciones escritas por los fans en torno a un universo ficticio preexistente. Sin embargo, ¿no constituyen ya los escritos del CCRU un fanfic de la cultura que pretenden analizar? Precisamente al rechazar la centralidad de una autoría fija, el CCRU permite que su universo se expanda sin restricciones como ya ocurriese con los mitos de Lovecraft, pero encontrándose ya lejos del corsé genérico de la ficción o la teoría.

[9] Acerca de la acreencia como base para la práctica hipersticional, se puede consultar la entrada de Anna Greenspan en: http://hyperstition.abstractdynamics.org/archives/003450.html.

MARISA ARRIBAS